

Rafting en el Cañón del Rio Guejar
San Juan de Arama y Mesetas (Meta)

Aventura natural son las palabras para definir esta fabulosa excursión que se vive en los municipios de Mesetas y San Juan de Arama en el departamento del Meta en la Orinoquia Colombiana.
Continúa leyendo “Rafting en el Cañón del Rio Guejar”
El primer sendero de la Paz
del proyecto Trails For Peace en Colombia

Colombia es un país donde encontramos senderos, caminos, rutas y naturaleza por todo su territorio, tanto que somos el segundo país más biodiverso del planeta, y a su vez tenemos una historia de violencia complicada por temas políticos, de narcotráfico y de grupos armados al margen de la ley, y todo este contexto es importante a la hora de hablar de trails for peace, proyecto que nace en España por iniciativa de Jimmy Pons y un grupo de personas que observan la importancia de la paz en el desarrollo del ser humano paz desde nuestro interior, a través de caminos y senderos que permiten conocer y aprender de la naturaleza, apoyándose en las comunidades locales, protegiendo y conservando las riquezas culturales y naturales de los territorios.
Continúa leyendo “El primer sendero de la Paz”
EL SALTO BORDONES
La Segunda Cascada Mas Alta de Colombia
Después de mas de 15 años de trabajar con turismo y recorrer Colombia en detalle, aunque aun falta mucho camino por recorrer, me sorprendo y esa es una de las maravillas del turismo y de nuestro país, como lo he dicho desde que empecé a viajar por Colombia en cada lugar, en cada región, en cada esquina tenemos diversidad de atractivos naturales y culturales maravillosos, además de la gente y sus historias que nos permiten seguir día a día conociendo y disfrutando mas de cada rincón de nuestra Colombia.





Hoy quiero hablarles de un lugar fantástico, llamado el salto Bordones, según los datos recopilados es la segunda cascada más alta de Colombia en caídas escalonadas, con un caudal impresionante, formada por el rio Bordones, y enclavada en un cañón rodeado de naturaleza y algunos cultivos sobre todo de café, ya que es una zona productora de café del municipio de Isnos al sur del departamento del Huila.
Continúa leyendo “EL SALTO BORDONES”
El Refugio Explora Verde
Con una vista privilegiada sobre la cordillera oriental de los andes colombianos surge este hermoso y apacible lugar, escondido entre las montañas y la naturaleza.
No cabe duda que sus anfitriones tienen una calidad humana que se aprecia en cada detalle del refugio, y que además comparten en sus iniciativas turísticas con otros operadores y personas que ofrecen servicios turísticos en la región.
La provincia del Oriente Cundinamarques muy cerca de Bogotá, saliendo por la Avenida circunvalar, tomando el desvío por la universidad distrital, donde empieza a cambiar el ecosistema llegando hasta el páramo de Cruz Verde asciendiendo a los 3.400 m.s.n.m. apreciando este hermoso ecosistema único de 5 países en el mundo.
Empieza el descenso y por supuesto el cambio de clima y ecosistema, además de cruzar montañas con formaciones rocosas gigantes que se aprecian desde la vía principal y lo convierten en un paisaje poco común, vistoso y muy cerca de Bogotá.

Bahía Solano – El Pacifico en su máxima Expresión
El Pacifico colombiano una joya de la naturaleza y la biodiversidad, donde el Chocó es el anfitrión, el mar su invitado preferido, la naturaleza su acompañante, su gente hermosa y divertida, quienes te llevan a descubrir este paraíso que es Bahía Solano.
Un municipio al que se llega por vía Aérea, desde Medellín en vuelos de Satena, Searca u otras aerolíneas con vuelos Chárter cuyo recorrido dura una hora aproximadamente, o vía Marítima desde Nuqui, o Buenaventura y la duración depende del tipo de embarcación que se tome.
Continúa leyendo “Bahía Solano – El Pacifico en su máxima Expresión”

Una Combinación de sabores, espiritualidad, Cultura y diversión en el Centro del Valle del Cauca
La historia y la gastronomía se combinan con la espiritualidad y los deportes náuticos; Eso es el abrebocas de una región con gran diversidad y alternativas para personas que quieren conocer, disfrutar y aprender cada vez más de Colombia. Para … Continúa leyendo Una Combinación de sabores, espiritualidad, Cultura y diversión en el Centro del Valle del Cauca

Villa de Leyva – Historia entre Piedras y Madera
Uno de los pueblos tradicionales más conservados en Colombia se llama Villa de Leyva, ubicado en el departamento de Boyacá a 160 Km. de Bogotá y a 40 km. de Tunja la Capital Boyacense. Asentado sobre una zona árida y seca a una altitud de 2.149 msnm, con un clima promedio de 18°C, este lugar que conforma el valle denominado Saquencipá por las comunidades indígenas que lo habitaron, el cual fue uno de los principales asentamientos muiscas. Fundada el 12 de junio de 1572 por órdenes de Andrés Díaz Venero de Leyva primer presidente del Nuevo Reino de Granada, fue declarada monumento nacional el 17 de diciembre de 1954 y en la actualidad hace parte de la red de pueblos patrimonio de Colombia.
Continúa leyendo “Villa de Leyva – Historia entre Piedras y Madera”

Lagunas o Embalses para pasar un día de Campo cerca a Bogotá
Cundinamarca por su ubicación en la zona andina, y estar rodeada de paramos, posee gran riqueza hídrica, la cual está representada en algunos embalses y lagunas naturales que vale la pena conocer donde se puede pasar un día de campo, realizar una caminata ecológica, o también pasar la noche campando o en algunos alojamientos cercanos, y disfrutar la tranquilidad, la paz y la conexión con la tierra que permite la naturaleza.
La primera laguna es una de las más reconocidas por su historia, la mayoría hemos escuchado hablar de la leyenda del dorado y de la laguna de Guatavita. Uno de los atractivos turísticos más reconocidos por la leyenda del Dorado, la cual relata la historia de La Cacica infiel y su decisión de suicidarse en la laguna junto a su hija, y del tributo del Cacique arrojando ofrendas de oro en la laguna, pero con más detalle puedes leer en el post: “Guatavita Historias Fantásticas – El Dorado y Tominé” o en el lugar puedes conocer la historia que recrean los guías que acompañan el recorrido por este hermoso e histórico lugar.
Continúa leyendo “Lagunas o Embalses para pasar un día de Campo cerca a Bogotá”
Guaviare – Encuentro de Culturas.
El departamento del Guaviare posee un encuentro interesante de culturas, es el límite de los llanos orientales con la amazonia, pasando de un clima cálido y seco a un clima cálido y húmedo, pasando de las extensas sabanas llaneras a los tupidos e inexplorados bosques de la amazonia, un departamento que se vio muy afectado por la violencia y que en la actualidad está desarrollando procesos de paz teniendo el turismo como alternativa de desarrollo, al cual se pude viajar sin temores y con muchas alternativas para conocer y disfrutar.

Aventura en el parque de los Nevados
La mejor travesía a los nevados Continúa leyendo Aventura en el parque de los Nevados

Planes Románticos cerca a Bogotá
Excelentes alternativas para sorprender a tu pareja, a tan solo 1 hora de Bogotá por una vía segura y en excelente estado; se encuentra el municipio de Choachí con un agradable clima templado promedio entre 18 y 22°C a 1900 m.s.n.m.

Colombia El Mejor destino de Sur América según los World Travel Awards 2019
Colombia El Mejor destino de Sur América según los World Travel Awards 2019 Continúa leyendo Colombia El Mejor destino de Sur América según los World Travel Awards 2019

Travesía MTB en el PNN El Tuparro
De nuevo como los últimos 3 años, vuelva una de las mejores travesías MTB de Colombia, este año llamada “Maipures Octava Maravilla” en el departamento del Vichada. Del 7 al 12 de noviembre se realizara la travesía del 2019 en la cual están abiertas las inscripciones, serán 6 días de deporte, aventura, cultura, gastronomía y turismo, conociendo una de las maravillas de Colombia y recorriendo sabanas, ríos, selva y muchos otros parajes que te sorprenderán. Una región inexplorada y poco conocida, que nos ofrece diversas maravillas naturales, donde la comunidad se une en torno a la naturaleza, la cultura y … Continúa leyendo Travesía MTB en el PNN El Tuparro