Más Viaje, Más Vida

Salento – Cocora y Artesanias

Salento – Cocora y Artesanias

Imagen

Valle de Cocora

Salento Quindío, Llamado También municipio padre, cuna de La Palma de Cera, la más alta del mundo.

Cuya grandeza emerge en el valle de Cocora, siendo el árbol nacional de Colombia y un símbolo de la región, que lo convierten sin duda en un paisaje majestuoso, convirtiéndose también en parte importante para el hábitat de diferentes especies de aves.

Te puede interesar: Los mejores planes para hacer en Familia en el Quindío

Imagen

Artesanías

Tampoco pueden faltar las artesanías en la calle real, donde la mayoría de sus construcciones conservan la arquitectura colonial, colorida, con hermosos balcones en madera, un estupendo escenario para observar, antojarse y comprar una algunas artesanía.

Elaboradas en tela, arcilla, madera, cristal, lana, metales, guadua, tanto propias como de diferentes lugares del país, además de dulces, caramelos y bebidas de café.

Calle Real en Salento.

Finalizando la calle real se observa sobre la montaña una serie de Colores y a medida que te acercas te das cuenta que son escaleras.

Conducen al alto de la cruz y al mirador del valle de Cócora, una vista estupenda del valle, algunas haciendas, y el cauce del Rio Boquía.

Mirador , Salento Quindío

Ubicación

Este municipio tradicional fundado en 1842 fue punto de inicio a la colonización en el departamento del Quindío.

Ubicado al norte del departamento a 25 km de Armenia cuyo acceso se encuentra sobre la autopista del Café.

Esta vía que comunica las ciudades de Armenia y Pereira, en cuyo recorrido se cruza el municipio de Circasia, y el corregimiento de Boquía.

Willys en  Salento Quindío

Si deseas quedarte algunos días, allí encuentras diferentes hoteles, hostales, posadas y zonas para camping.

También restaurantes con diversidad de platos, múltiples cafeterías entre otros para consumir alimentos, también puedes realizar cabalgatas tanto en el Pueblo como en el Valle de Cocora.

Te puede interesar: Jardín Botánico y Mariposario del Quindío

Cabalgata en Valle de Cocora, Salento Quindío

Salento, Quindío es de esos municipios que siempre tiene motivos para ser visitado, personalmente soy un enamorado de Salento, su gente, sus paisajes y la variedad de cosas que se puede encontrar.

Imagen

Más Viaje Más Vida

En Salento – Quindío

Paisaje Cultural Cafetero – Patrimonio de la Humanidad

Error: Formulario de contacto no encontrado.

2 Comments

  1. Valle de cococa Salento Quindio

    […] Valle de cocora salento quindio es el lugar ideal para comprar un obsequio y llevar a casa, qui encontrara las artesanía es una de las manifestaciones más representativas  del saber, la creatividad, la destreza, las tradiciones y la cultura de una región. Cada oficio, cada pieza elaborada, cada detalle  son  únicos e irrepetibles porque contienen el valor diferencial de lo  “hecho a mano”, y la combinación de materias primas propias de la riqueza natural y la biodiversidad del Quindío,  como lo son la Guadua, el Bejuco y  la Guasca, elaboradas por campesinos y madres cabezas de hogar. Extraído de http://www.artesaniasquindio.com/ Las artesanías son: servilletero, collares de semillas, aretes en madera, guadua, semilla, canastos en mimbre, sillas en guadua, pulseras en lana, bufandas en lana y demás artículos que solo encontrara en el valle de cocora salento quindio. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimos Artículos

Viaje sin Prisa

No es necesario correr en los destinos, sino disfrutar plenamente del viaje, si lo haces con calma y donde tu quieres, vivirás experiencias inolvidables.

Leer más»