Horario de Misas en Monserrate
Domingos: 6:30 a.m., 8:00 a.m., 9:30 am, 11:00 am, 12:30 m y 2:30 Pm.
Lunes 10:00a.m. y 12:00 m.
Martes: no hay eucaristía presencial
Miércoles y jueves: 10:00am y 12:00 m
Viernes: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 m
Sábados: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 m y 2:00 pm
Cerro de Monserrate
El cerro de Monserrate, todo un icono de la capital Colombiana, una tradición religiosa, una vista de la inmensidad Bogotana y de la vegetación montañosa.
Un sin número de obras de arte religiosas, artesanías, y diversos platos de la gastronomía tradicional santafereña.
Santuario de Monserrate
El principal atractivo de Monserrate es religioso, el Señor Caído de Monserrate, visitado semanalmente por miles de fieles.
Especialmente los días domingo para hacer peticiones, pedir favores, cumplir promesas, entre otras actividades.
La devoción se remonta al año 1600 donde se adoraba la virgen de Monserat, que entonces fue reemplazada por el señor Caído de Monserrate.
Gracias a la gran devoción que generó en los fieles en le ermita construida en el cerro, en esa época llamado Cerro de las Nieves.
La devoción por el señor caído tomo fuerza en el siglo XIX momento desde el cual el cerro tomo el Nombre de Monserrate. En la actualidad se puede asistir a misa en los siguientes horarios: año 2021
Te puede Interesar: Santuario de Bojacá – Santuario del Señor de los Milagros de Buga
Festivo: 8:00 am, 10:00 am, 12:00 m y 2:00 pm
De acuerdo a los decretos Nacionales y Distritales, para visitar el Cerro de Monserrate se debe presentar el carné de vacunación.
Estación del Teleférico y Funicular de Monserrate
Teleférico y Funicular en Monserrate
Monserrate es uno de los cerros que rodean la capital Colombiana ubicado en la zona centro oriental de la capital, al cual se puede acceder caminando a través de sus más de mil escalones o también subir en teleférico o funicular en menos de 10 minutos.
Teleférico
Funciona desde 1955 y ha venido evolucionando de acuerdo con los avances tecnológicos.
Horarios
Lunes a Sábado: 12:00 m. hasta las 10:00 p.m. cierre de taquilla 8:30 pm
Domingo: 5:30 a.m. a 6:00 p.m. Cierre de taquilla 5:00 p.m.
Funicular
Entro en funcionamiento el 18 de Agosto de 1929, como un gran acontecimiento en la ciudad.
Horarios
Lunes a Viernes: 05:30 a.m. hasta las 11:45 a.m.
Sábado: 05:30 a.m. a 4:00 p.m.
Domingo: 5:30 a.m. a 6:00 p.m. Cierre de taquilla 5:00 p.m.
Tarifas Lunes a Sábado y festivos
Ida y Regreso | $ 27.000 |
Un solo trayecto | $ 16.000 |
Adulto Mayor (mayor de 62 años) | $ 22.500 |
Deportistas: Solo descenso (Entre las 5:30 y 9 am no aplica en festivos | $ 8.500 |
Domingos
Ida y Regreso | $ 16.000 |
Un solo trayecto | $ 9.000 |
Adulto Mayor (mayor de 62 años) | $ 12.500 |
Mas información – Cerro Monserrate
Gastronomía
En Monserrate también puedes deleitarte de la deliciosa gastronomía santafereña en diversos lugares.
Donde puedes encontrar Tamal con chocolate y queso, almojábanas, agua de panela, caldos, huevos, todo tipo de jugos para los deportistas que suben trotando o caminando
Así como también puedes encontrar 2 lugares más exclusivos y con platos más elaborados en los restaurantes Casa San Isidro y Casa Santa Clara, donde te puedes deleitar con la deliciosa gastronomía, nacional e internacional.
Restaurante santa Clara historia fascinante.
La historia también presente en Monserrate en el hermoso y exclusivo restaurante Santa Clara, identificado siempre por su estructura en madera y de Color blanco posee una de esas historias maravillosas…
Cuenta la historia que a comienzos del siglo pasado uno de los grandes negocios en Bogotá eran los paños, su clima frío era perfecto para vestir de esta manera, además de ser muy elegante.
Uno de los lugares donde estaban las tiendas de paños y ropa era donde se encuentra actualmente la sede de la alcaldía, en plena plaza de Bolívar.
Uno de los dueños de dichos negocios viajo en una oportunidad a Francia de donde importaban los paños para la elaboración de vestidos y prendas.
En su viaje tuvo la oportunidad de conocer al dueño del almacén que le distribuía la materia prima, con quien hubo empatía y amistad, y en una oportunidad fue invitado por el francés a su finca de campo en Marsella
Una Casa completamente en Madera
Una hermosa casa construida en Madera, fue tal el gusto del Colombiano por la casa de su amigo y proveedor que este le obsequio los planos de dicha estructura, encantado con su obsequio regreso a Colombia a construir dicha casa en el año 1924 y lo hizo en esa época a las afueras de la cuidad, lo que hoy es la calle 119 con Carrera séptima.
Con el correr de los años la ciudad fue creciendo y empezó a expandir su territorio, hasta tener que abrir camino por donde se encontraba la hacienda y por consiguiente había que demoler la casa, para dar vía al desarrollo de la capital.
En esta época rondando los años 70 el administrador del teleférico de Monserrate vivía enamorado de la casa blanca de madera ubicada al nororiente de la capital.
Cuando se enteró que sería demolida, se le ocurrió la idea de conservarla, como estaba construida completamente en madera se podía desarmar.
Fue subida pieza por pieza a través del teleférico hasta Monserrate y es hoy lo que conocemos como el restaurante Santa Clara en Monserrate, toda una historia venida del viejo continente.
Monserrate otorga una vista espectacular de Bogotá desde allí se divisa la inmensidad de la capital, además de los cerros y montañas que la rodean, una experiencia para vivir en la capital Colombiana.
Mas Viaje mas Vida
Desde el Cerro de Monserrate
Bogotá D.C. – Colombia
Muy Completo e Ilustrado trabajo David Medina, en realidad me dan ganas de volver a Visitar éste atractivo Turistico Bogotano.