Ecologia, Arqueología e historia así se puede resumir el imponente cerro del Quininí, (Diosa de la luna) ubicado en el municipio de Tibacuy, muy cerca de la población de Cumaca, a una altitud de 2.100 msnm, en el departamento de Cundinamarca, donde se pueden divisar 21 municipios y hasta el parque nacional de los nevados. También encontramos historias de los Indígenas Sutagaos y los Panches, quienes se disputaban dicho territorio.
Allí se encuentran una serie de Petroglifos con muchos años de historia y que fueron el lugar de vivienda para los Panches, un hermoso y enigmático Bosque de Robles que te da la paz y la energía de la Naturaleza cuyos arboles sagrados para los indígenas representan los cacique de sus antepasados. También encontramos formaciones rocosas con muy buenas condiciones para practicar rapel y senderismo, así como la cabeza del indio, cuya imagen natural reflejada en la roca, parece haber sido elaborada por algún escultor.
Todo este recorrido se puede realizar en un día, hay que ir acompañados de guías o nativos de la región que conocen muy bien dichos recorridos, para llegar al municipio de Tibacuy se puede tomar transporte público desde la terminal de transportes de Bogotá, o en vehículo particular se llega tomando la autopista sur, hasta llegar al municipio de Silvania donde se desvía hacia Tibacuy en un recorrido total aproximado de 2 horas.
Viajando… Ando
En El Cerro del Quininí
Tibacuy – Cundinamarca